La Unión Industrial Argentina (UIA) realizó hoy su reunión de junta directiva en San Fernando del Valle de Catamarca. El análisis de la actualidad del sector productivo en el norte del país, el impacto de las medidas económicas post PASO, la convocatoria a los candidatos presidenciales para dialogar sobre los proyectos productivos, una reunión con el gobernador de Catamarca y recorridas por establecimientos industriales formaron parte de la actividad institucional del día.
Sobre la visita a la capital provincial, Funes de Rioja aseguró que “acá está la Argentina real, la de los proyectos, la producción y el optimismo” y agregó que “muchos deberían mirar la industria del interior como la catamarqueña para entender la potencia y las posibilidades que tenemos como país”.
Las autoridades de UIA analizaron las últimas medidas económicas definidas por el gobierno nacional, los resultados de las PASO y la configuración del mapa político hacia octubre.
Sobre las medidas que se implementaron en materia económica y financiera, los representantes de la UIA manifestaron sus múltiples preocupaciones por las dificultades en el acceso a divisas para la adquisición de insumos prioritarios para sostener la actividad industrial, el impacto de la dinámica de las SIRAs en el entramado productivo y la configuración del nuevo acuerdo de precios.
También se manifestaron preocupados por las restricciones que se presentan en lo que refiere al pago de servicios al exterior y el impacto de la incertidumbre -en especial- en las pymes, y se pidió por una pronta estabilización de la macroeconomía y la inflación, cuyas dinámicas afectan a todos los sectores.
Con respecto al proceso eleccionario en curso, las autoridades de la UIA anunciaron que en los próximos días se convocará a los candidatos presidenciales y a sus equipos técnicos para realizar reuniones de trabajo con eje en las propuestas del Libro Blanco.
Al respecto, Funes de Rioja indicó que “cualquier espacio que gobierne el país a partir del 10 de diciembre tiene que entender y asumir el rol de la industria en el crecimiento argentino, no dándonos concesiones sino oportunidades”.
Acompañaron a la junta directiva representantes de las uniones industriales del norte grande (Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero, Tucumán y Corrientes).