El ministro de Economía y candidato a Presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, marcó en las últimas horas que se está dando un crecimiento en el abastecimiento de combustibles en las estaciones de servicio, por lo que en las próximas horas se debería normalizar, y volvió a advertir a petroleras por situaciones de «especulación» y «stockeo» de las últimas semanas en medio del clima electoral.
«El abastecimiento es evidente que ha crecido. Ayer desde la tarde empezó a aparecer mágicamente el combustible que no estaba y las petroleras saben que tiene hasta mañana a las 12 de la noche para resolverlo», reafirmó esta tarde Massa en declaraciones a la prensa.
Al ser consultado si en las próximas horas se estaría normalizando la situación, el ministro expresó: «Estimo que sí, porque productoras, destilerías y las cámaras de estaciones de servicio están trabajando todas juntas en un programa de abastecimiento».
En ese sentido, fuentes de la empresa YPF señalaron esta tarde que la situación de abastecimiento de combustibles «tiende a normalizarse» en su red de más de 1.500 estaciones de servicio de todo el país, lo que la convierte en la principal operadora del mercado minorista de combustibles.
Las mismas fuentes informaron que la compañía viene «aumentando sus niveles de despacho desde sus terminales» y como consecuencia de eso «la semana pasada fue récord» respecto a una semana de demanda normal, con un crecimiento estimado del 34% en naftas y 28% en gasoil.
Plan
En horas de la tarde, las cuatro mayores petroleras productoras y refinadoras del país presentaron hoy su plan de acción para «reforzar el abastecimiento de combustible pleno en la red de estaciones de servicio», en una reunión que mantuvieron con la secretaria de Energía, Flavia Royon, informaron las compañías en un comunicado conjunto.
Las empresas YPF, Pan American Energy (Axion), Raizen (Shell) y Trafigura (Puma) dieron a conocer que esta tarde presentaron «un plan de acción para reforzar el abastecimiento pleno en la red de estaciones de servicio y recuperar los niveles de stock operativos de toda la cadena hasta volver a la normalidad».
Aseguraron que «se arbitraron todos los medios para acelerar la descarga de barcos con combustible importado que, como sucede todos los años, suplementa la producción local».
Durante este fin de semana se descargaron tres barcos con nafta y diésel, a los que se sumaron otros dos embarques que no estaban en la planificación original, que comenzarán a descargarse entre hoy y mañana.
«Se prevén tres barcos más que permitirán normalizar la situación de stocks estratégicos de combustibles», reseñaron las compañías.
En materia logística las cuatro grandes petroleras anunciaron que se estableció «un esquema especial que permitirá aprovechar al máximo el potencial del sistema que cuenta con más de 4.000 unidades» en referencia a los transportes cisterna encargados de la distribución en todo el país.
Esto permitirá «incrementar aproximadamente entre un 10 y un 15% la oferta habitual hasta alcanzar la normalidad operativa», aseguraron.
A partir de las medidas implementadas desde el fin de semana, las compañías aseguraron que se observó «una atenuación en la demanda en las estaciones, en las que se registró un pico totalmente excepcional de consumo».