El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó hoy que hay «4 o 5 vivos que están jugando al arbitraje» en el mercado de cambios generando una suba muy importante en la cotización del dólar ilegal y las cotizaciones paralelas, y prometió que antes del 10 de diciembre «me voy a ocupar de ver esos pícaros en cana».

«Lo que les quiero decir es que de la misma manera que lo tuve con las primarias, tengo claro quiénes son esos 4 o 5 vivos que están jugando al arbitraje, me voy a ocupar. La vez pasada se me escapó a Uruguay el jefe, esta vez me voy a ocupar de que no se escape y vaya en cana, porque creo que alguna vez en la Argentina el que especula con el ahorro de la gente y el que sobre los arbitrajes genera ganancias ilegales extraordinarias, tiene que ir preso», dijo Massa en un encuentro organizado por la Cámara Argentina de Comercio (CAC).

En este sentido, el también candidato a Presidente por Unión por la Patria, sostuvo que «la Argentina necesita algunos presos sobre la base de la especulación del ahorro de la gente y del patrimonio de las empresas y creo que es tiempo de ponerle el límite».

«Desde la política hay que ponerles el límite a los irresponsables y con el poder del Estado hay que ponerle el límite a los delincuentes que juegan por el patrimonio y el ahorro de la gente», dijo Massa y sentenció: «yo puedo ganar o perder una elección, eso es secundario, pero tengan la plena seguridad de que de acá al 10 de diciembre me voy a ocupar de ver esos 4 ó 5 pícaros en cana. Hasta que no los vea presos, no paro».

El denominado dólar «blue» cotizó al cierre de la jornada con un incremento de $65 en relación a la víspera, en $1.010 por unidad, marcando un nuevo récord nominal.

Por su parte, el contado con liquidación (CCL) anotó una suba diaria del 11,1% hasta los $979,58 y el MEP cotizó estable a $834,32 en el tramo final de la rueda, tras aumentar su cotización 19,6% en los últimos seis días.

Las declaraciones de hoy de Massa se suman a la respuesta que explicitó ayer contra los dichos del candidato presidencial de la Libertad Avanza, Javier Milei.

Ayer por la mañana, Milei -en declaraciones radiales- recomendó no renovar plazos fijos en moneda local.

“Jamás en pesos, jamás en pesos. El peso es la moneda que emite el político argentino, por ende no puede valer ni excremento, porque esas basuras no sirven ni para abono”, dijo el candidato a presidente por La Libertad Avanza.