(Por redacción País Productivo) Los productores agrícolas argentinos invirtieron en la siembra, pulverizaciones e insumos de la campaña 2023/24 aproximadamente US$ 15.024 millones, la segunda cifra más alta de los últimos ocho años, señaló la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Si bien este monto es un 9% inferior a lo invertido en la 2022/23, se ubicó un 21% por encima del promedio de las últimas cinco campañas.

«En la campaña 2023/24 los costos asociados a la producción disminuyeron con relación al ciclo anterior, que estuvo caracterizada por precios muy elevados en los principales insumos, los cuales se habían visto apuntalados a partir del inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania en 2022», indicó la BCR.

En este sentido, agregó que «si bien los precios disminuyeron desde entonces, la superficie sembrada en Argentina con trigo, maíz, soja, girasol, cebada y sorgo fue la segunda más elevada de la historia y, por este motivo, las inversiones totales en siembra, pulverización y cultivo fueron también las segundas más altas en los registros».  

Así, el área sembrada con los granos mencionados en la campaña 2023/24 habría ascendido a 36,2 millones de hectáreas, aumentando un 1,2% interanual y quedando apenas 0,1% por debajo del récord que se alcanzó en el ciclo 2020/21.  

Teniendo en cuenta la elevada superficie sembrada a nivel nacional, y los costos de los insumos que, como se mencionó, disminuyeron respecto a los máximos relativos alcanzados en el ciclo previo, resulta relevante a continuación hacer un análisis del costo promedio para cada uno de los cultivos considerados.

El costo de producción por hectárea para cada grano en la campaña 2023/24 habría sido, en promedio, de US$ 436 para la cebada cervecera y US$ 398 para la forrajera, US$ 320 para el girasol, US$ 603 para el maíz temprano y US$ 639 para el tardío, US$ 334 para la soja de primera y US$ 265 para la de segunda, US$ 303 para el sorgo y U$S 391 para el trigo.