(Por reducción País Productivo) El campo argentino se encuentra en un momento de renovado interés, caracterizado por un aumento en la demanda y consultas por propiedades rurales, especialmente aquellas dedicadas a la producción agrícola, aunque, en lo que se refiere a alquileres, los precios llamativamente se mantuvieron estables.

«Este 2024 ha sido un año atípico en el mercado inmobiliario rural, por primera vez no hubo un aumento en los precios de los alquileres, veníamos con una seguidilla de 3 ó 4 años donde cada año aumentaba un 10 ó 15% el precio del alquiler, y este 2024, hasta ahora, se mantuvo estable», señaló Federico Nordheimer, Presidente de Nordheimer Campos y Estancias.

Según Nordheimer, «una de las principales razones de esta situación es que si bien algunos abandonaron los campos porque no ratificaban el precio que le pedían, nuevos inversores si estaban dispuestos a pagar ese precio. Lo que quiere decir que el mercado estuvo activo y demandado a nivel de alquileres, sobre todo porque hay mucha demanda de campo agrícola”.

Cabe mencionar que más del 70% de la producción argentina se realiza sobre campo alquilado.

Ventas

De acuerdo con cifras dadas por la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) los valores de las propiedades presentaron entre un 10 y 15% de aumento, se incrementaron la visitas, se encontraron nuevos demandantes y uno de los datos más llamativos fue que: los arrendamientos mantuvieron sus valores, a pesar de que con la devaluación de diciembre los márgenes agropecuarios se redujeron drásticamente

“A largo plazo, se espera que el mercado inmobiliario rural en Argentina continúe mostrando signos de estabilidad en cuanto a los alquileres. No obstante, la capacidad del sector para mantener precios estables dependerá en gran medida de la evolución de la demanda y de las políticas que continúen apoyando la inversión en el campo.