La histórica sequía que afectó al país en gran parte de 2022 y 2023 provocó un desastre productivo casi sin precedentes, llevando a multimillonarias pérdidas en el campo. Así, las exportaciones de los complejos agroindustriales cayeron 34,9% el año pasado, lo que implicó un a merma interanual de US$ 18.869 millones, informó el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA).

De esta manera, durante todo 2023, el sector exportó unos US$ 35.241,4 millones.

En este contexto, los complejos granarios mostraron bajas significativas en sus envíos al exterior. Tal es así, que la cadena sojera tuvo una baja interanual del 41% hasta los US$ 13.451 millones, mientras que la de maíz lo hizo por 33,1% hasta los US$ 6.251 millones.

Caso emblemático fue el del trigo, que registró una caída del 72,2% y cerró el año con ingresos por US$ 1.267 millones. EL resto de los granos mostraron también bajas de consideración, como el girasol con un retroceso del 25,4% hasta los US$ 1.409 millones y la cebada (-21,1%) hasta los US$ 1.241 millones.

En cuanto a las exportaciones pecuarias, el complejo de carne bovina y cueros mostró una caída del 17,9% hasta los US$ 3.111 millones, mientras que el ingreso por despachos de la cadena láctea se redujo 19,3% para concluir la jornada a US$ 1.117 millones.