(Por redacción país Productivo) El campo sigue trayendo una cantidad generosa de dólares al país. Según el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), en octubre las exportaciones del sector treparon un 41% interanual, lo que implicó el ingreso de US$ 3.873 millones, US$ 1.125 millones más que en el mismo mes del año pasado.
De esta manera, en lo que va del año los despachos agroindustriales crecieron 22,8% hasta los US$ 38.821 millones, en gran medida por la recuperación productiva del sector respecto a la histórica sequía que afectó al país en la campaña 2022/23.

El salto de octubre se explica por un crecimiento considerable en los embarques del complejo sojero, como consecuencia de los altos niveles de molienda que registra la industria para la producción de harina y aceite, con septiembre y octubre ubicándose en cifras récord para el momento del año.
Así, las exportaciones de la cadena de la oleaginosa aumentaron en octubre un 61,5% hasta los US$ 1.780 millones y registra un crecimiento acumulado en los diez primeros meses del año del 38%, ingresando US$ 16.121,7 millones.
El complejo maicero también hizo lo suyo. En base al informe del CAA, los embarques crecieron en valor un 48,7% en dicho mes hasta los US$ 526,2 millones, por lo que en el período enero-octubre sumó un total de US$ 6.133 millones, un 7,2% más que en el mismo tramo de 2023.
Las exportaciones de carne y cuero vacunos también tuvieron un buen mes, con un aumento en las ventas del 45,4% interanual hasta los US$ 302,5 millones y un ingreso total en lo que va del año de US$ 2.750 millones.