(Por redacción País Productivo) Definitivamente, 2024 no fue el año del sector de la construcción, una de las actividades más castigadas por la crisis económica y por la decisión del Gobierno nacional de paralizar la obra pública.
Según el Grupo Construya, integrado por las empresas de insumos más importantes del país, las ventas se desplomaron un 27,2% en el acumulado enero-diciembre de 2024, cuestión que da un parámetro cierto de los que fue el año pasado para el sector.

Asimismo, diciembre cerró con una caída del 1,25% respecto a novimebre y del 6,6% en la comparación interanual.
«Durante 2024 se vio una reducción de las ventas de materiales para la construcción con algunos meses de repunte. Creemos que el proceso de recuperación será lento y estará asociado a la reactivación de las obras privadas, traccionado principalmente por la expansión del crédito hipotecario y la búsqueda de inversión en ladrillos” explicaron desde Construya
Este índice mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los siguientes productos para la construcción que fabrican las empresas líderes que conforman el Grupo Construya: ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, calderas y sistemas hogareños y centrales de calefacción, grifería y sistemas para conducción de agua y gas, pisos, revestimientos cerámicos y materiales eléctricos y electrónicos.