(Por redacción País Productivo) La producción industrial tuvo una leve mejora en septiembre. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la utilización de la capacidad instalada se ubicó en 62,4% en el noveno mes del año y si bien presentó una mejora respecto al 61,3% de agosto, sigue ubicándose en un nivel inferior al del mismo mes de 2023, que fue de 67,9%.

Los bloques sectoriales que presentan niveles de utilización de la capacidad instalada superiores
al nivel general son refinación del petróleo, con el 80,8%; las industrias metálicas básicas, con el 72,4%; papel y cartón, con el 68,3%; productos alimenticios y bebidas, con el 68,2%; sustancias y productos químicos, con el 65,7%; y productos minerales no metálicos, con el 64,2%.

En contraposición, los bloques sectoriales que se ubican debajo del nivel general son industria automotriz (59,6%), edición e impresión (56,1%), productos textiles (51,3%), productos de caucho y plástico (49,9%), productos del tabaco (48,7%), y metalmecánica excepto automotores (43,9%).

Sector por sector

En septiembre de 2024, respecto al mismo mes de 2023, las principales incidencias negativas se
observan en las sustancias y productos químicos y las industrias metálicas básicas.

La división correspondiente a sustancias y productos químicos presenta en septiembre un nivel
de utilización de la capacidad instalada de 65,7%, inferior al registrado el mismo mes del año anterior (75,5%), relacionado principalmente con los menores niveles de producción de materias primas
plásticas.

Las industrias metálicas básicas presentan en septiembre un nivel de utilización de la capacidad
instalada de 72,4%, inferior al registrado el mismo mes del año anterior (85,0%). Según datos de la
Cámara Argentina del Acero, la producción de acero crudo presenta una caída interanual de 17,1%
en el mes de referencia.

La industria metalmecánica excepto automotores registra un nivel de utilización de la capacidad
instalada de 43,9%, inferior al registrado en septiembre de 2023 (51,0%), que se vincula principalmente con los menores niveles de fabricación de maquinaria agropecuaria y de aparatos de uso doméstico.

En efecto, según datos del Índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero), la fabricación de maquinaria agropecuaria registra una caída interanual de 19,9% en septiembre
y la fabricación de aparatos de uso doméstico disminuye 12,5% para la misma comparación.

Los productos de caucho y plástico presentan en septiembre un nivel de utilización de la capacidad instalada de 49,9%, inferior al registrado en el mismo mes de 2023 (60,0%), como consecuencia
de los menores niveles de fabricación de manufacturas de plástico y de neumáticos.

La industria automotriz muestra un nivel de utilización de la capacidad instalada de 59,6%, inferior
al de septiembre de 2023 (68,6%), relacionado a la menor cantidad de unidades fabricadas por las
terminales automotrices.

Los productos minerales no metálicos registran en septiembre un nivel de utilización de la capacidad instalada de 64,2%, inferior al del mismo mes de 2023 (76,3%), como consecuencia principalmente de la menor fabricación de cemento y de otros materiales para la construcción.

Según datos del IPI manufacturero, la producción de cemento presenta una caída interanual de 18,9% en septiembre. Asimismo, según el indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC), la actividad
de la construcción presenta una disminución interanual de 24,8% en el mes bajo análisis.

En septiembre de 2024, respecto al mismo mes de 2023, se observa una incidencia positiva en los
productos alimenticios y bebidas, que exhiben un nivel de utilización de la capacidad instalada de 68,2%, superior al registrado en septiembre del año anterior (62,4%), debido principalmente a una mayor molienda de oleaginosas.

En este sentido, según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, la elaboración de aceite y subproductos de soja presenta aumentos interanuales de 115,1% en el mes de referencia y de 44,3% en el período enero-septiembre del corriente año.