(Por redacción País Productivo) La utilización de la capacidad instalada de la industria se ubicó en el 58,8% en junio, lo que implicó una suba interanual de 4,3 puntos por encima del mismo mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Si bien se viene registrando una mayor utilización de la UCI, todavía este índice se ubica por debajo del 60%, dejando una capacidad ociosa superior la 40%.
Los bloques sectoriales que presentaron niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al
nivel general son refinación del petróleo (83,0%), papel y cartón (68,0%), industrias metálicas básicas
(64,3%), sustancias y productos químicos (64,0%) y productos alimenticios y bebidas (62,7%), puntualizó el Indec.

En contraposición, los que presentaron un nivel por debajo del promedio fueron los productos minerales no metálicos (55,1%), edición e impresión (52,8%), industria automotriz (52,0%), productos textiles (50,4%), metalmecánica excepto automotores (45,9%), productos de caucho y plástico (41,7%) y productos del tabaco (40,2%).
Por otro lado, la principal incidencia positiva que se observó en junio fueron en las industrias metálicas básicas, que presentaron un nivel de utilización de la capacidad instalada de 64,3%, superior al registrado el mismo mes del año anterior (56,6%).
En este sentido, la producción de acero crudo presentó un aumento interanual de 16,5%, según datos de la Cámara Argentina del Acero.
Por su parte, la industria automotriz muestra un nivel de utilización de la capacidad instalada de 52,0% en junio, superior al de junio de 2024 (39,0%), relacionado a la mayor cantidad de unidades fabricadas por las terminales automotrices.
Los productos alimenticios y bebidas tienen en junio un nivel de utilización de la capacidad instalada de 62,7%, superior al registrado en junio del año anterior (59,4%), vinculado principalmente a los incrementos interanuales registrados en la producción de carne vacuna, en la molienda de cereales y
oleaginosas y en la elaboración de productos lácteos.
La edición e impresión presenta un nivel de utilización de la capacidad instalada de 52,8% en junio, superior a la del mismo mes del año anterior (41,3%). En efecto, según el índice de producción
industrial manufacturero (IPI manufacturero), la actividad de edición e impresión registra un aumento
interanual de 22,4%.
La producción de papel y cartón muestra un nivel de utilización de la capacidad instalada de 68,0%
en junio, superior a la del mismo mes del año anterior (60,4%), debido principalmente a una mayor
fabricación de papel y cartón para envases y embalajes.