La Unión Industrial Argentina (UIA) se pronunció en contra de la posibilidad de que el Gobierno nacional otorgue una suma fija a los trabajadores por decreto con el objetivo de mejorar los salarios, y consideró que el ámbito de discusión de tales medidas se deben dar en los acuerdos partirarios.
«El camino para las discusiones salariales para el sector industrial son los acuerdos paritarios», remarcó la entidad empresaria ante la posibilidad de que el Gobierno nacional impulse una mejora en los salarios de los trabajadores del sector público y privado a través de una suma fija, posibilidad que comenzó a tomar mayor fuerza en la última semana y que podría oficializarse tras las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo fin de semana.
La UIA consideró en un comunicado que «una decisión unilateral y transversal de establecer aumentos por decreto generaría superposición de porcentajes o sumas que entrarían en contradicción o solapamiento con las escalas establecidos por las partes libremente en el marco de los procesos de negociación, distorsionando los acuerdos alcanzados, pues las escalas responden a realidades técnicas, económicas y negociales diversas de acuerdo a cada actividad y/o rama».
También enfatizaron que el sector industrial cuenta con convenios cuyos salarios «superan ampliamente el nivel del salario mínimo vital y móvil y que el promedio de los salarios industriales se encuentra en un 21% por sobre la media nacional».
La posición de Massa
El viernes pasado, el ministro de Economía y precandidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, dijo que tras las PASO “habrá anuncios” referidos a mejoras en el ingreso de los trabajadores y jubilados.
«En el corto plazo hay tres cosas centrales: tenemos que resolver el tema de Ganancias que va a mejorar el salario de muchos; resolver el tema de la suma fija, sobre todo para los salarios más bajos; y tener recursos para fortalecer la situación de los jubilados», dijo Massa en esa oportunidad.
.