La Rioja: Emprendedores acceden a financiamiento para potenciar su capacidad productiva
El ministro de Trabajo, Empleo e Industria, Federico Bazán, junto a la secretaria de Industria, PyMEs y Comercio, Julieta Calderón, participaron de la firma de contratos de las líneas de Desarrollo Emprendedor y de Autonomía de la Mujer del programa “Fuerza Emprendedora”.
El Programa “Fuerza Emprendedora”, con sus líneas de Apoyo al Desarrollo Emprendedor y de Impulso a la Autonomía Económica de la Mujer, fueron elaborados en conjunto con la Secretaría de la Mujer y Diversidad y el Banco Rioja. Contó con la asistencia de un equipo técnico que guió a los y las postulantes en cada paso para que pudieran presentar sus proyectos de forma eficaz y sostenible.
“Es un programa integral que incluye capacitación, asistencia técnica personalizada para la elaboración del plan de negocio y financiamiento. Una de las líneas impulsa a las mujeres en su autonomía económica, la cual ya financió a 47 emprendedoras por un monto de $2.160.000”, detalló Calderón. De esta manera es posible el diseño y desarrollo de herramientas para fortalecer el empoderamiento de mujeres y disidencias, a través de su inclusión económica y financiera.
Mientras que, la línea de Apoyo al Desarrollo financió a 76 emprendedores/as por un monto total de $7.160.000 y con presupuesto sensible al género (crédito más aportes no reembolsables -ANR-).
En ese marco Bazán y Calderón dialogaron con los/as emprendedores/as, quienes resaltaron el rol del equipo técnico que los asistió con dedicación y de forma personalizada. Por su parte el ministro y la secretaria destacaron la viabilidad de los proyectos, la innovación de las propuestas y sus posibilidades de expansión con acompañamiento del Estado.
Los temas y sectores de la economía presentados entre los más de siete mil interesados iniciales fueron variados. María tiene un emprendimiento donde fabrica pañales ecológicos de tela. Comentó que con este programa, y la guía técnica de Alejandra Derobertis, aprendió “a sacar los costos del producto, antes ponía precios estimativos” de su marca “Sabeky”.
La industria cultural y sus bienes también tienen incidencia en Fuerza Emprendedora. Martín Cuello fabrica instrumentos musicales desde “RMC Sonidos Ancestrales” y empleará este aporte para ampliar los servicios y confeccionar estuches para los instrumentos. También comentó su experiencia la diseñadora Maricel Andrada, quien ha llegado a exportar su producción.
En el mercado de los productos alimenticios, hicieron su presentación Agostina, de “El Manjar”, quien elabora alimentos libres de gluten. “Este programa me permitió tener un pantallazo más real de lo que significa tener un emprendimiento, cocinaba en un horno prestado y ahora con el crédito podré comprar uno”, exclamó.
Por su parte, Lucas de “Tabaré” Cocina Artesanal manifestó que “participar de Fuerza Emprendedora fue enriquecedor. Nos permitió ver nuestro proyecto de una forma más profunda, más concreta, poder conceptualizar hacia dónde vamos y quiénes somos”.
El Programa Fuerza Emprendedora manifiesta el interés del gobernador Ricardo Quintela de desarrollar una política de trabajo inclusiva y constante, que apoya a pequeños emprendedores/as desde sus inicios. La respuesta exitosa en la convocatoria es un claro ejemplo del impulso de un incipiente sector de la economía, en su mayoría compuesto por jóvenes que apuestan por primera vez a este tipo de financiamiento para el crecimiento de la fuerza laboral de todos los riojanos y riojanas.
Fuente: https://mintrabajoindustria.larioja.gob.ar/mas-de-100-emprendedores-as-accedieron-a-un-financiamiento/