(Por redacción País Productivo) En los últimos días se conoció que la cooperativa láctea SanCor – que se encuentra en default y en concurso preventivo – había alcanzado acuerdo con otras empresas para realizar trabajos a fasón, reactivando así sus plantas y saneando un poco si situación financiera.
Y si bien este supuesto con la firma Elcor (que posee la firma La Tonadita) y con otras compañías cuyos nombres no trascendieron, pondría las tres plantas que le quedan a SanCor a trabajar, los trabajadores denuncian que aún eso no sucedió.
Es por eso que la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea (Atilra) alzó la voz para dar cuenta de esta situación: «Ha trascendido y la propia empresa así lo ha comunicado al Juzgado, la existencia de propuestas por parte de inversores interesados en la reactivación de las plantas industriales, hoy por hoy paralizadas en un 90%».
«Teniendo en cuenta que el pasivo denunciado por la empresa -avalada por la verificación de créditos presentada- supera largamente el activo, la paralización de la actividad conlleva directamente a una quiebra donde quedaremos todos sin trabajo y ni nosotros ni el resto de los acreedores cobrará un peso produciéndose el desguace y cierre de las plantas con toda la gente en la calle», indicó Atilra.
Asimismo, marcó que «luego de la apertura del Concurso de SanCor C.U.L., la empresa continúa con el incumplimiento salarial. Es decir, nos adeuda hacia atrás del concurso, y tampoco nos paga hacia adelante».
Ante este panorama, el sindicato exigió a las autoridades de SanCor a «informar de inmediato las propuestas de reactivación por parte de los inversores referidas a nuestra situación laboral, para considerar en asamblea su aprobación o rechazo».
Además, propusieron un «plan de lucha nacional» en defensa de los puestos de trabajo y «marchar al juzgado del concurso para solicitarle a la Justicia que, tal cual lo sostiene la resolución que resuelve la apertura, arbitre los medios conducentes al sostenimiento y reactivación de la fuente de trabajo y la conservación de los puestos de trabajo».