El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que enviará un proyecto de ley para incentivar la actividad en las cuencas maduras, un reclamo de las provincias productoras que buscan mejorar la actividad de los recursos convencionales que se encuentran en un declino de años.
La secretaria de Energía, Flavia Royon, les pidió a los ministros de Hidrocarburos de las provincias productoras un borrador de los temas que consideran primordiales para que sean parte de la normativa.
“El gas y el petróleo son dos de los grandes motores del futuro de la Argentina. Por eso primero cuidamos a los trabajadores y eliminamos definitivamente el impuesto a las Ganancias. Desde este mes ningún trabajador petrolero va a pagar impuesto a las Ganancias”, consideró Massa en un video difundido por los principales referentes de la actividad convencional.
“Después tomamos la decisión de promover en las áreas vinculadas al complejo Vaca Muerta la inversión y ayer conseguimos la media sanción a la ley de GNL. Y ahora damos un paso. El martes mandamos al Congreso la Ley de Promoción de Áreas Maduras para que las cuencas de la Patagonia, del Golfo San Jorge, del Norte Argentino y la de Mendoza tengan la posibilidad de aumentar sus niveles de inversión y mejorar sus niveles de producción sobre la base de reducción de impuestos que nos va a permitir generar más trabajo más gas, más petróleo y más energía para que la Argentina le venda al mundo”, aseguró.
El adelanto de Massa fue celebrado por las autoridades de la parte norte de la Cuenca del Golfo San Jorge de la Cuenca Austral y de la Cuenca del Noroeste, cuyas cifras de inversión producción y empleo viene cayendo de manera sostenida hace más de una década.
El reclamo de los mandatarios provinciales era que se le diera al petróleo y el gas convencionales un régimen de promoción que permitiera alentar las inversiones en exploración y producción, tal como hace años se viene registrando para Vaca Muerta.
. El gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, sostuvo que «el anuncio de Massa de enviar al Congreso el proyecto de ley de promoción de cuencas maduras es una gran noticia para Chubut”, indicó el mandatario.
Al mismo tiempo, el gobernador de Chubut afirmó que “esta medida va a garantizar las inversiones en la Cuenca del Golfo San Jorge, que es fundamental para sostener fuentes de trabajo y la economía regional”.
Precisamente la Cuenca del Golfo San Jorge era la principal impulsora de un programa para cuencas maduras convencionales, ya que no s{olo perdió el liderazgo de producción y exportaciones en manos de la Cuenca Neuquina, sino que empresas, equipos y mano fe obra están en un proceso de migración para alimentar la actiuvidad de Vaca Muerta.