(Por redacción País Productivo) El Gobierno nacional pidió a la Justica de Estados Unidos, a través de un escrito, que se revea el fallo de la jueza del Distrito Sur de Nueva York, Loretta Preska, en el cual ordena al Estado argentino transferir el 51% de las acciones de YPF a los fondos buitre demandantes.

En una misiva enviada a la propia Preska, el Gobierno solicitó a la magistrada que «suspenda su decisión, hasta tanto sea revisada», al mismo tiempo que considera que este fallo, de llevarse a cabo, resulta en un «daño irreparable» para la empresa.

Según la presentación hecha por el estudio de abogados que representa a Argentina en el caso por la expropiación de YPF en 2013, en la cual nuestro país mantiene un litigio con los fondos Burford y Eton Park, sostiene que «no hay posibilidad material de expropiar las acciones» y señalan que «Preska está invadiendo jurisdicción», ya que las acciones de la petrolera están registradas en el Caja de Valores local.

“Esto no es un juicio comercial entre dos empresas, es un caso que involucra a un Estado soberano y su ordenamiento legal interno”, remarcaron en el escrito.

El escrito advirtió sobre «consecuencias irreparables si se entregan las acciones de YPF sin que esté definida la cuestión de fondo” y señaló que la petrolera estatal “es la principal empresa energética del país, emplea a más de 23.000 personas y su control está garantizado por ley”.