EL Ministerio de Economía decidió la ampliación del programa de incentivo exportador, con nuevos tipos de dólar para pymes, autos, minería y pesca. Le modalidad permitirá a los exportadores de estos cuatro sectores ingresar el 25% de sus divisas a valor del contado con liquidación, y el resto por el mercado libre de cambios a valor oficial.
La medida la anticippó anoche el ministro y rpecandidato presidencial Segio Massa en el Teatro Avenida, de la ciudad de Buenos Aires, al participar del lanzamiento de «La nueva era de la diplomacia», el libro del embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli.
La ampliación del programa de incentivo exportador quedará así habilitado para las empresas del sistema arancelario automotriz y del sistema arancelario minero, «porque al mercado le contestamos con más mercado, pero con instituciones», explicó el ministro.
Massa ya había adelantado días atrás la implementación del dólar pyme «para poder garantizar mayor volumen y flujo de ingreso, y que de alguna manera se acelere el proceso de exportaciones argentinas»
Este nuevo tipo de cambio es similar a la del dólar soja 4, es decir, el 75% de las liquidaciones de importaciones incluidas en el «dólar pyme» se deben ingresar a través del Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) y el 25%, a través de la plaza del CCL.
Hace una semana, de manera similar, se había puesto en marcha del dólar Vaca Petróleo que habilitó la incorporación de todas las cuencas y productos exportables del sector de los hidrocarburos al esquema cambiario ya utilizado para la liquidación de la soja.
De esta forma, para el plazo que corre entre el 2 y el 20 de octubre las compañías operantes también estarán en condiciones de liquidar el 25% de sus exportaciones al valor del CCL.
Con el esquema anunciado, el exportador podrá liquidar el 25% de sus ventas a $881, mientras que el restante lo deberá hacer a través del MULC que actualmente está en $350.