Por segundo fin de semana consecutivo, una masiva concurrencia asistió a los Mercados Populares impulsados por el Ministerio de Desarrollo Social en Resistencia. La iniciativa permite la compra de productos secos, carnes, frutas y pescados a valores más bajos que en los puntos de comercialización tradicionales.

La iniciativa volvió a contar con respaldo popular, en parte a partir de combinar calidad con buen precio y compromiso ciudadano de apoyar unidades productivas chaqueñas.

Así, tanto la Plaza Paseo Sur como la de la Integración reunieron a quienes elaboran carnes, pescados, panificados, frutas, verduras como también productos secos para promover la consiga del “productor a la mesa” eliminando así intermediaciones que contribuyen a encarecer los precios.

La ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana, recorrió las ferias y valoró el rol de estos espacios tanto de una mirada económica como social. “Cuando uno concurre a grandes centros comerciales ese dinero se gira afuera de la provincia, en cambio cuando compramos productos chaqueños hechos por nuestros comprovincianos los fondos quedan en Chaco lo que representa que esa unidad productiva pueda expandirse los trabajadores tener mejores ingresos y con ello generar un efecto multiplicador”, subrayó.

En concreto, en los mercados se pueden encontrar 32 cortes de carne manufacturados por la cooperativa Unidos; 12 clases de pescados y sus derivados de la cooperativa Copecha; verduras y hortalizas de estación de la cooperativa 24 de Abril, de la fundación de Oficios y de emprendedores independientes; panificados y pastas fabricados por la fundación Felisa, por la fundación Sueños y Esperanzas, por la cooperativa Don Ramón y por emprendedores independientes; así como conservas elaboradas también por emprendedores independientes.

Fuente: Gobierno del Chaco