Evolución reciente de los indicadores de actividad económica del continente americano con disponibilidad mensual.

Los efectos de la pandemia se fueron atenuando en el continente, aunque la guerra entre Rusia y Ucrania tuvieron efectos negativos en ciertos países. En términos interanuales, la mayoría de los países relevados presentaron mejoras en junio, debido a la relajación de las restricciones por la pandemia que se pudieron apreciar desde meses previos. Aun así, el conflicto entre Rusia y Ucrania tuvo efectos sobre los precios internacionales de combustibles y materias primas, impactando en los niveles inflacionarios de los países. En términos mensuales, ocho de los quince países relevados presentaron nuevas contracciones o inclusive revirtieron los crecimientos que habían registrado en mayo. Del resto, solo Argentina, Perú y Canadá aceleraron las subas registradas en el mes previo.
La mayoría de los países americanos lograron mantenerse por encima de los niveles previos a la pandemia. Republica Dominicana lideró el ranking con un crecimiento del 9,8%; seguida por Ecuador (+9,0%). Del cono sur completaron Colombia, Argentina y Chile (crecieron 8,2%; 7,1% y 6,6% respectivamente). La menor suba la tuvo Perú (+3,2%). En cuanto a Centroamérica, los de mejor performance fueron Guatemala, Honduras y Costa Rica (+7,7%; +7,5% y +6,2% respectivamente). Canadá y Estados Unidos mejoraron de manera moderada. Solo México y Paraguay continúan por debajo de los niveles de la prepandemia (-0,7% y -3,1% respectivamente).