(Por redacción País Productivo) El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció una baja de impuestos para la importación de ropa, calzado y telas para fomentar una «baja de precios» en el mercado local.
A través de su cuenta oficial de X, Caputo adelantó que «con el objetivo de bajar los precios locales y aumentar la competencia, vamos a rebajar los impuestos a la importación de ropa, calzado y telas».
«A partir de un Decreto que se publicará en los próximos días en el Boletín Oficial, serán reducidos los aranceles de ropa y calzado, que pasarán de 35% a 20%; de telas de 26% a 18%; y de los distintos hilados de 18% a 12, 14 y 16%», detalló el funcionario nacional.
Según su visión, «la Argentina sigue siendo el país con la indumentaria más cara en la región y en el mundo».
«Un relevamiento sobre productos de marcas internacionales indica que una remera cuesta en Argentina 310% más que en España y 95% más que en Brasil. De la misma manera, una campera cuesta en Argentina 174% más que en España y 90% más que en Brasil. Seguimos reduciendo impuestos y aranceles para fomentar la competencia y continuar bajando la inflación», dijo el ministro.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), las «prendas de vestir y calzado» fue el rubro que menos subió de precios en febrero, con solo un ascenso del 0,4%.
Así también en el acumulado de lo que va del año, donde solo se encareció un 1,4%, mientras que en la comparación interanual mostró un crecimiento del 61,8%.