(por Christian Veltri) Las acciones de Boeing en Wall Street cayeron 6% en las operaciones previas a la apertura de mercado, al conocerse el accidente sufrido por la aerolínea Air India, siendo el título de mayor caída para la apertura del S&P 500. La acción de la firma fabricante de aviones sigue cotizando un 50% por debajo de su máximo histórico, pero la empresa se sostiene gracias a ser un actor importante en la industria norteamericana y actor clave en la industria de la aviación global donde comparte el duopolio con la francesa Airbus.

El avión Boeing 787-8 Dreamliner de la aerolínea Air India se estrelló apenas un minuto después de despegar del Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel de la ciudad de Ahmedabad, en el noroeste de India. 

Según el escueto comunicado de Air India, el vuelo AI171 “se vio involucrado en un incidente hoy, 12 de junio de 2025”.

En la aeronave que tenía como destino Londres Gatwick viajaban 242 personas entre pasajeros y tripulantes. Pocos segundos después del despegue el avión emitió una señal “Mayday” al control de tránsito aéreo, y a partir de ese momento deja de responder las llamadas para luego precipitarse a tierra instantes después, informaron las autoridades de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) india en un comunicado.

En principio las autoridades de la Policía local advirtieron que era muy poco probable encontrar personas con vida, pero más tarde informaron que se halló un sobreviviente. El hombre de 40 años identificado por las autoridades como Vishwash Kumar Ramesh, declaró a medios indios haber escuchado un ruido fuerte pocos segundos después del despegue.

Además, la Policía, informó haber encontrado más de 200 cadáveres, pero más personas quedaron atrapadas en el interior del avión, que cayó sobre un edificio de oficinas y sobre el edificio del BJ Medical College, la facultad de medicina de la ciudad, donde viven alrededor de 200 médicos y residentes, por lo que ya fueron llevados al hospital alrededor de 50 heridos, y se teme que las víctimas fatales puedan rondar en 290 o más.

El primer ministro de India, Narendra Modi, expresó su consternación frente al accidente ocurrido a través de un mensaje emitido en la red social X, afirmando “Es algo desgarrador, más allá de las palabras”.

El vuelo AI171, era un avión Boeing 787-8 Dreamliner con matrícula VT-ANB, es un modelo de avión de pasajeros bimotor de fuselaje ancho fabricado desde 2009 por la empresa estadounidense Boeing Commercial Airplanes. El Dreamliner cumplió con un proceso de pruebas de vuelo y 2 años después, en agosto 2011 obtuvo el certificado de aeronavegabilidad, entregándose el primero a la aerolínea japonesa All Nippon Airways en septiembre 2011. Además, empresas como Air Europa, American Airlines, United Airlines, Japan Airlines, LATAM Airlines también utilizan este modelo de avión.

El fabricante mencionó que hay más de 1.175 aviones de pasajeros Dreamliner en servicio y realizan alrededor de 2.100 vuelos por día. Además, Boeing dijo que está trabajando para recopilar más información sobre el accidente. “Estamos en contacto con Air India en relación con el vuelo 171 y estamos listos para brindarles apoyo. Acompañamos en el sentimiento a los pasajeros, la tripulación, el personal de primera respuesta y a todos los afectados”, indicó en un breve comunicado en la red social X.

Este suceso es el primer accidente que tiene este modelo de aviones de fuselaje ancho, considerado uno de los más avanzados tecnológicamente en la flota de la compañía. Según la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) “los accidentes aéreos son escasos, en 2022 se produjeron 5 accidentes con víctimas fatales de un total de 32,3 millones de vuelos, y en 2024 hubo 7 entre los 40,6 millones de vuelos”.

El riesgo de accidente aéreo mortal para una persona es de 0,11, eso significa que tendría que volar todos los días durante alrededor de 25.214 años para poder sufrir un accidente mortal.

Es por esto que el avión sigue considerándose el medio de transporte más seguro y sigue siendo el más usado por los turistas a nivel mundial.