(Por redacción País Productivo) Las exportaciones agroindustriales concluyeron los primeros seis meses del año con una leve caída en los ingresos, a pesar de que en ese período el Gobierno nacional implementó una baja temporal de retenciones.

Según el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), en el primer semestre el sector exportó US$ 22.935 millones, lo que implica una caída del 0,3% respecto al mismo período del año pasado (US$ -75 millones).

El gran responsable de esta caída fue el complejo sojero, que mostró un fuerte retroceso en el lapso analizado, como consecuencia de la baja de precios internacionales principalmente, ya que en cantidades se despachó un volumen superior al del año pasado.

En este sentido, los ingresos de esta cadena cayeron 11% en el primer semestre hasta los US$ 8.455,7 millones. Cabe tener en cuenta, que la soja representa más del 40% del ingreso de divisas del sector agroindustrial.

La merma no fue mayor en el resultado final gracias al buen desempeño de los principales complejos, como es el caso del maicero – segundo en importancia – que creció 7,3% hasta los US$ 3.908 millones.

Por su parte, el complejo de carne y cueros vacunos registró un incremento del 11% hasta los US$ 1.749 millones, seguido por el pesquero (+6,8%); el girasolero (+42,4%); y el lácteo (+7%).