(Por redacción País Productivo) Siguen los efectos de la guerra comercial desatada por Estados Unidos con la imposición de aranceles recíprocos a casi todos los países del mundo, con especial impacto en los mercados financieros.
Así, las bolsas asiáticas, principal objetivo de las medidas del presidente norteamericano, Donald Trump, se desplomaron durante la jornada. La bolsa de Tokio se desplomó un 7,8%, igual que las de Seúl (-5,6%), Sídney (-4,2%), Taiwán (-9,7%), Shanghái (-7,34%) y Hong Kong (-13,22%).
En Europa, el DAX, de la bolsa de Fránkort, pierde 5%; el CAC, de París, 5,2%; y la bolsa de Londres cede 4,2%. El ponderador paneuropeo Stoxx 50 se desploma 5%.
En el mercado de futuros de Nueva York, el Dow Jones industrial caía 1.405 puntos, un 3,7%, mientras el S&P 500 de futuros perdía 4,3% y el Nasdaq 100 de futuros, más orientado a la valuación de las empresas tecnológicas retrocedía un 5,4%.
Por el lado de las criptomonedas, cuya cotización nunca se detiene, mostraban una baja del 5% en Bitcoin y del 10% en Ethereum.
Yendo a los metales, en los mercados asiáticos, el oro perdía 0,3%, el cobre 6% y el hierro entre 2,2% y 2,6%.
Por último, en lo que respecta a los futuros del petróleo, el Brent caía 2,15% y el WTI de Texas un 2,18%.