Gulfood se realiza en Dubai. El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, encabezó la delegación nacional.

Alrededor de 80 empresas nacionales están presentes en Gulfood, la feria de alimentos y bebidas más importante de Medio Oriente y África, que este lunes abrió sus puertas en Dubai. La delegación argentina estuvo encabezada por el presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca.

En Gulfood, que tiene lugar en el Dubái World Trade Centre, el stand argentino ocupa un espacio de aproximadamente 900 m2, unos 100 m2 adicionales respecto de años anteriores, y cuenta una estructura de dos pisos en la cual los representantes de las empresas pueden interactuar con sus contrapartes.

En la feria, que está cumpliendo su trigésima edición, los pabellones argentinos están presentes en tres sectores: Granos, Bebidas y Comida Mundial. «Esto representa una gran oportunidad para las empresas argentinas que quieran posicionar sus productos en el mercado de Medio Oriente y África», señaló la AAICI en un comunicado.

“Este stand, con las modernas características de diseño que presenta, pone de relevancia de manera muy clara los objetivos que plantea la nueva Agencia, que genera negocios, que agrega valor a los productos nacionales exportables, que brinda servicios de calidad y que está presente en los cinco continentes para propiciar y aprovechar las oportunidades en el mundo para las empresas argentinas”, destacó Sucalesca luego de recorrer las instalaciones. Y agregó: “Estamos cambiando la manera de hacer negocios para que las empresas, en el contexto de un país libre de restricciones económicas, pongan de relevancia sus productos innovadores y de vanguardia”.