(Por redacción País Productivo) El anuncio del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a la importación de productos de México, Canadá y China generó un tembladeral en los mercados financieros del mundo, con fuertes repercusiones en Argentina.
Es por eso que el ministro de Economía, Luis Caputo, ratificó hoy el plan económico del gobierno nacional, con el objetivo de llevar algo de calma ante la incertidumbre respecto a los efectos de la política que el mandatario norteamericano está llevando adelante.
«Siempre contemplamos la posibilidad de que haya shocks externos, como el que estamos viendo en este momento. El mejor antídoto contra esto es garantizarles a los argentinos que este gobierno nunca se va mover un centímetro del orden fiscal y monetario que llevamos adelante desde el día 1°», dijo Caputo en su cuenta oficial de X.
En este sentido, marcó que desde el Gobierno seguirán «combatiendo el excesivo gasto público para conseguir el mayor superávit posible y continuar bajando impuestos».
Lo cierto es que el Gobierno se encuentra actualmente intentando cerrar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que provea de dólares frescos al país y poder asumir otra política cambiaria respecto al «cepo».
Pero con el apreciamiento del dólar respecto a la principal canasta de monedas del mundo y el inicio del «crawling peg» del 1% desde esta fecha, sumaron nerviosismo en el mercado, que ve la actual situación mundial como un escollo para el plan económico argentino.
Acuerdo EEUU – México
Algo que quito presión al actual contexto mundial desatado por los anuncios de Trump fue un principio de acuerdo entre Estados Unidos y México que postergó la entrada en vigencia de los aranceles del 25% impuestos por Washington.
«Acabo de hablar con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Fue una conversación muy amistosa en la que ella aceptó enviar de inmediato 10.000 soldados mexicanos a la frontera. Estos soldados estarán específicamente designados para detener el flujo de fentanilo e inmigrantes ilegales a nuestro país», escribió Trump en su cuenta de la red social Trust.
En este sentido, el mandatario estadounidense comunicó que ambos países acordaron «pausar de inmediato los aranceles previstos durante el período de un mes durante el cual tendremos negociaciones».
«Espero participar en esas negociaciones con la Presidenta Sheinbaum, mientras intentamos lograr un ‘acuerdo’ entre nuestros dos países», concluyó Trump.