(Por redacción País Productivo) La crisis continúa impactando en el consumo de los alimentos. Según el Observatorio de la Cadena Láctea (OCLA), las ventas de productos lácteos cayó en septiembre 7,3% respecto al mes pasado y en litros de leche equivalente bajaron un 5,3% en la comparación total mensual.

Por otro lado, la comparación interanual indicó una disminución en volumen del 3,5% y una baja del 12,7% en litros de leche equivalentes, mientras que el acumulado del período enero-septiembre muestra una caída del 12,2% en volumen de productos y del 11,1% en litros de leche equivalentes.

Lo cierto es que, si bien hay una desaceleración en la caída inetranual de las ventas desde julio, no hay un solo grupo de productos que muestre una variación positiva. De hecho, aquellos de «mayor valor agregado y unitario como quesos de pasta muy blanda, quesos rallados, leches saborizadas, yogures, flanes y postres presentaron una gran caída asociada a las subas de precios y al retraso en el poder adquisitivo del sector medio de la población que demanda en mayor cuantía estos productos».

Así, las ventas de leche fluida (sachet) presentaron una merma del 10,8% interanual, mientras que la leche en polvo se hundió 30,8%. Por el lado de los quesos, la baja fue del 7,7% y en el caso del univero que integra el resto de los productos, como flanes, leches chocolatadas y yogures, por citar algunos, la caída fue del 15,6%.

«Las bajas de ventas fueron generalizadas y muy pronunciadas, indicando claramente el desfasaje entre precios e ingresos, pero en su mayoría los productos logran una recuperación en los últimos tres meses», explicaron desde la entdad, aunque remarcaron que «en los últimos meses se nota un incremento del poder adquisitivo del mismo medido en litros de leche equivalentes».