(Por redacción País Productivo) El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, remarcó la necesidad de la realización de obras de infratestructura para impulsar los diversos sectores productivos y pidió redicustir el «reparto de fondos» para tal cuestión, al mismo tiempo que subrayó la importancia de la construcción por parte del Gobierno local de gasoductos para llevar gas natural a 45 pueblos de la provincia.

«Si el país no se lo propone con obras estratégicas para el desarrollo productivo, no vamos a salir adelante. Vamos a estar siempre discutiendo si hay superávit o déficit, pero no estamos apostando al crecimiento y desarrollo», dijo Puccini en diálogo con País Productivo Radio.

El funcionario santafesino sostuvo que desde la provincia se le está «diciendo al Gobierno nacional que tiene que mirar hacia el interior por las obras de infraestructura que están faltando».

«A nosotros nos llegan rutas nacionales muy importantes, y todas desembocan en los puertos de Gran Rosario. Algunas de ellas son realmente intransitables, como la 33, la 11 y la 34. Creo que Argentina tiene que rediscutir cómo es el reparto de fondos en un país federal. Las provincias productivas aportan mucho al fisco. Santa Fe aporta tres veces más de lo que recibe, y no puede ser que a esta altura estemos hablando de la reparación de una ruta, de un bacheo o de cortar los yuyos del costado de esa ruta cuando ni siquiera tenemos terceros carriles que lleguen a la ciudad de Rosario, donde están los puertos, y tampoco tenemos autovías», ejemplificó Puccini.

Obras provinciales

«Santa Fe nunca paró la obra pública en la provincia, frente a un Gobierno nacional que dijo que no iba a hacer más obras en el interior del país», aseveró Puccini y aseguró que «cuando tomamos el nuevo gobierno, tenía deuda de la administración anterior con las constructoras. Nosotros hemos pagado esas deudas y continuamos con la obra pública porque, de alguna manera, eso mantiene muchos puestos de trabajo y, sobre todo, es infraestructura».

Una de esas obras es el Plan de Gasoductos para el Desarrollo, que fue anunciada por el gobernador Maximiliano Pullaro la semana pasada.

Según comentó Puccini, se trata de la construcción de «seis gasoductos troncales; no es que van a ingresar a los pueblos en este momento, sino que vamos a realizar una obra de 610 kilómetros para 45 localidades donde estarían llegando los caños troncales de gas, para que en el término de cuatro años cada una de esas localidades pueda realizar la red de distribución domiciliaria».

«Es una obra muy, pero muy importante, que decidimos iniciar con fondos propios. De esos 196 mil millones de pesos, la primera etapa que se va a licitar en noviembre será de 65 mil, y vamos a arrancar con un 15% de esos 610 kilómetros de gasoducto», sintetizó.

«Medidas anticíclicas»

Para Puccini, la fuerte recesión que está sufriendo la economía nacional «parecería que ha llegado ya a un piso, a un fondo de esta retracción de consumo» y que se divisa una «muy pequeña o alguna leve mejora en algunos sectores, siempre comparando con los meses anteriores de este mismo año, porque el interanual va a dar negativo».

«Hay algunos indicios muy puntuales como la baja en suspensiones de puestos laborales y la toma de líneas de crédito del sector productivo en nuestra provincia, lo cual también indica un poco esto que estoy contando, con mucha prudencia, por supuesto», dijo Puccini.