(Por redacción País Productivo) Tras el cambio de nombre de la ahora Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca y llevar a cabo una reestructuración en su organigrama tras la salida del anterior secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, el actual titular de la cartera agropecuaria, Sergio Iraeta, y su par de Coordinación de Producción, Juan Pazo, anunciaron hoy la creación de la Subsecretaría de Economías Regionales, con el objetivo de hacer un seguimiento más pormenorizado al conjunto de las actividades que engloba el sector.
El anuncio lo realizaron los funcionarios nacionales en el marco de la 136° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional Expo Rural 24, tras mantener un encuentro con los ministros de Producción de Corrientes, Entre Ríos, San Juan, San Luis, Mendoza, Río Negro, y Neuquén, en donde anunciaron la creación de la Subsecretaría de Economías Regionales.
La Subsecretaría, que estará a cargo de la Dra. Inés Liendo, se encargará de «fomentar las economías regionales, las cuales generan anclaje territorial y tienen una gran relevancia socioeconómica tanto a nivel local como provincial. Este sector contribuye significativamente a la generación de ingresos y al agregado de valor, además de ocupar mano de obra intensiva», explicaron desde Agricultura.
En el país, estas economías incluyen a más de 30 cadenas de valor y representan alrededor del 50% del empleo total agroindustrial. En 2023, este sector exportó más de 6.500 millones de dólares y 4,2 millones de toneladas.
Estuvieron presentes el ministro de Producción de Corrientes, Claudio Anselmo; el ministro de Producción, Trabajo e Innovación de San Juan, Gustavo Fernández; el ministro de Desarrollo Económico de la provincia de Entre Ríos, Guillermo «Willy» Bernaudo; el ministro de Desarrollo Productivo de San Luis, Federico Trombotto; el ministro de Producción de Mendoza, Rodolfo Vargas Arizu; el ministro de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, Carlos Banacloy; el secretario de Producción e Industria de Neuquén, Juan Peláez, y José Orts, presidente del Iscamen.