La industria de la maquinaria agrícola no escapa a la realidad productiva del país y mostró fuertes caídas en las ventas en el primer trimestre del año. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en el período enero-marzo, la comercialización de tractores cayó 31% interanual, mientras que el segmento de las sembradores tuvo un desplome del 24,9% respecto a los primeros tres meses del año pasado.

De esta manera, se vendieron 1.145 tractores y 169 sembradores. A esto se sumó una merma del 16,1% en el comercio de cosechadoras (167 unidades) y del 12% en el caso de los implementos (1.290 unidades).

No obstante esta fuerte caída en la venta de unidades, la facturación cerró con fuertes alzas por una cuestión meramente inflacionaria y de suba de precios de los vehículos y herramientas por la espiralización de los costos.

Así, «la venta de máquinas agrícolas durante el primer trimestre de 2024 alcanza una facturación de 269.942,8 millones de pesos, lo que representa un aumento de 243,7% en relación con el mismo trimestre de 2023», indicó el trabajo del Indec.

Los tractores presentaron el nivel de facturación más alto del trimestre, con 111.937,1 millones de pesos, lo que implicó una suba de 232,9% en comparación con igual trimestre del año anterior.

La facturación de cosechadoras, implementos y sembradoras aumenta 285,6%, 241,1% y 202,6%, respectivamente.