El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) es una herramienta esencial para que el país pueda poner en marcha la producción minera y de otros sectores estratégicos, al generar un marco de certidumbre, expresó la Cámara Argentina de Empresas MIneras (CAEM).
En este sentido, es deseo de industria minera «que en el Poder Legislativo se generen los acuerdos necesarios para que el texto contemple las necesidades y desaparezcan las dudas sobre su importancia».
La entodad consideró que la ley es fundamental para que se concreten las inversiones: «Argentina tiene en carpeta una serie de grandes proyectos mineros que se encuentran en compás de espera desde hace varios años -fundamentalmente por cuestiones macroeconómicas- que serían capaces de impulsar el crecimiento económico y laboral».
«Nos referimos a yacimientos de cobre, litio, oro y plata, entre otros, que permitirían triplicar las exportaciones minerales nacionales», expresó la CAEM al señalar que «tomando solo los proyectos más avanzados, estimamos hacia el 2030 inversiones cercanas a los 25.000millones de dólares. El RIGI permite alcanzar la competitividad nacional y contar con un plan de largo plazo.
En ese contexto, la cadena de valor es parte indiscutible de la industria minera. «De hecho, interactuamos con proveedores de todo el país que vienen trabajando con la industria minera de una manera eficiente y satisfactoria, muchos de ellos asociados a CAEM».
La realidad minera
La actualidad de la industria minera muestra distintos escenarios: el litio avanzando con proyectos en pleno desarrollo con una fuerte participación de proveedores locales; el del cobre, donde se encuentra demorado el inicio de la construcción de proyectos de envergadura, sumado a que los yacimientos de oro y plata actualmente en producción que representan el 70% de las exportaciones nacionales) se encuentran mayormente en fase de declive productivo.
«Sabemos que el RIGI traerá desarrollo y crecimiento a los proveedores. Por otra parte, la concreción de los proyectos mencionados contribuirá a la generación de miles depuestos de trabajo en las distintas etapas de construcción y de producción. Esto es especialmente destacable para el desarrollo de las provincias, dado que se genera empleo de calidad en zonas que no cuentan con otras industrias, impulsando el crecimiento de las economías regionales», realzaron.
La preocupación de las empresas es que se vislumbre un relevo en el corto plazo, lo que genera gran preocupación para los proveedores mineros, que verán achicado su mercado si no se toman medidas.
«Sabemos que el RIGI traerá desarrollo y crecimiento a los proveedores. Por otra parte, la concreción de los proyectos mencionados contribuirá a la generación de miles depuestos de trabajo en las distintas etapas de construcción y de producción. Esto es especialmente destacable para el desarrollo de las provincias, dado que se genera empleo de calidad en zonas que no cuentan con otras industrias, impulsando el crecimiento de las economías regionales», concluyeron.