Una buena para la lechería argentina. Según comunicó el Ministerio de Economía, el Gobierno Nacional prorrogará la suspensión de los derechos de exportación para todos los productos lácteos por 1 año, a partir del 1 de julio de 2024 hasta el 30 de junio de 2025.
«La medida brinda previsibilidad y mayor competitividad a todos los eslabones de la cadena láctea y busca incentivar el desarrollo de inversiones orientadas al aumento de la producción de leche y a la mejora de los procesos, tanto a nivel de producción primaria como industrial», explicaron desde Economía.
Para la cartera que conduce Luis Caputo, «esta decisión generará una mayor inserción de los productos lácteos nacionales en el mercado internacional con valor agregado e incrementará el ingreso de divisas a través de la exportación», al mismo tiempo que impacta «fuertemente en el desarrollo de la economías de las regiones de las principales provincias productoras de leche».
Cabe recordar que en septiembre del año pasado, el entonces ministro de Economía, Sergio Massa, había decidido suspender por tres meses el cobro de derechos de exportación para el sector, medida que prolongó el gobierno de Javier Milei a pocos días de haber asumido.
Exportaciones
En cuanto a las exportaciones, los números de cierre del primer trimestre muestran un crecimiento en el volumen embarcado, pero no así en los ingresos. Además, marzo mostró datos más que preocupantes al respecto.
En base al trabajo del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), las exportaciones del sector totalizaron en el tercer mes del año en 29.237 toneladas de productos, por un valor de US$ 103,6 millones, lo cual implicó una caída del 17,9% en volumen y un 17,6% en el monto de dólares.
Por su parte, en la comparación interanual cayeron 17,2% en volumen y 3,6% en monto en dólares.
En el acumulado del primer trimestre del año, aumentaron los despachos un 6,4% en volumen, cayeron los ingresos en dólares un 5,0% y los litros equivalentes superaron al primer trimestre de 2023 en un 6,2%.