Empresarios metalúrgicos solicitaron al secretario de Pymes y la Economía del Conocimiento de la Nación, Marcos Ayerra, la apertura de mayores líneas de crédito para promover el crecimiento de la actividad.
Los empresarios encabezados por el presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA), Elio del Re, también remarcaron la importancia de desarrollar un Plan Exportador Metalúrgico, teniendo en cuenta que el sector exporta por más de 5 mil millones de dólares.
Ambas partes coincidieron en que existe un gran potencial de las empresas tanto por su experiencia como por la producción, que actualmente llega a más de 155 países.
Desde ADIMRA detallaron a las autoridades nacionales que es necesario promover instrumentos y líneas de crédito específicas para el capital de trabajo y la inversión, alivio fiscal para las empresas y mejorar la simplificación de la administración tributaria, potenciando además la agenda de Tecnología e Innovación en consonancia con los requerimientos globales, teniendo en cuenta que la mayoría de las empresas nacionales son PyMEs.
También se resaltaron las iniciativas que ADIMRA tiene en común con la secretaría que encabeza Ayerra, como el fortalecimiento institucional, el Programa de Competitividad de Economía Regionales (PROCER) y las Unidades de Transformación Digital (UTD) cuya finalización resulta fundamental en el marco de la capacitación permanente que realiza ADIMRA.
Del Re remarcó además la necesidad de «promover la inversión, pero con una visión de impulsar el desarrollo de la industria nacional. Hay que evitar que las urgencias y presiones sectoriales promuevan la importación de equipos producidos localmente generando una estructura de enclave. En este sentido, el Régimen de Grandes Inversiones presentado en el proyecto de Ley Bases no potencia la producción argentina».
Finalmente, se destacó la continua implementación en equipamiento e inversión en Infraestructura en 20 Centros Tecnológicos y de Formación Profesional en todo el país y la asistencia técnica que se brinda desde la entidad a las empresas y que les permite llevar a cabo proyectos de innovación y desarrollo tecnológico, ofreciendo soluciones y servicios de alto valor agregado, siendo en muchos casos, soluciones con muy poca oferta a nivel nacional.