El Índice de Producción Industrial (IPI) de FIEL de acuerdo a información preliminar registró en febrero una caída interanual de 7.1%. En el mes, entre los resultados más destacados, la producción de minerales no metálicos mostró el mayor retroceso entre los sectores de actividad.

Al interior del bloque los despachos de cemento tuvieron una marcada reducción, acumulando caídas más profundas en las ventas a granel. Por su parte, la industria automotriz continúa enfrentando problemas de stocks de insumos importados que han derivado en la extensión de las paradas por vacaciones y el freno de actividades en varias terminales.

La caída de la producción automotriz en febrero resultó la mayor en dos años. Los faltantes de autopartes también han afectado el desempeño exportador de la rama, al tiempo que el deterioro de la demanda local acarrea una revisión de los planes de producción de las terminales.

En el caso de la rama metalmecánica, en febrero registró una nueva caída, encadenando trece meses de retroceso en la producción. La rama de los alimentos y bebidas registró en el mes otra contracción de la actividad combinando un ligero avance interanual en la producción de alimentos con una nueva y marcada contracción en la de bebidas.

Al interior del bloque de los alimentos, la faena vacuna registró la tercera caída consecutiva en la comparación con el mismo mes de 2023 ‐tendencia que se espera se sostenga a lo largo del año.

La posibilidad de alcanzar el récord de exportaciones de carne vacuna de una millón de toneladas el presente año se ha debilitado dada la corrección a la baja que la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca realizó sobre la información referida a los volúmenes informados previamente.

La sobreestimación de exportaciones introdujo distorsiones en indicadores como precios de exportación, consumo aparente e inserción exportadora.

Por último, en febrero el sector de los químicos y plásticos igualó el nivel de producción de un año atrás por efecto de paradas técnicas en 2023. Con todo lo anterior, en el primer bimestre la actividad industrial acumula un retroceso de 6.5% en la comparación con el mismo período del año pasado.