La decisión de presidente Javier Milei de despedir de su Gobierno al ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, podría derivar que esa cartera de enorme importancia pase a depender del ministro de Economía Luis Caputo, incrementando aún más su poder de fuego.

El argumento para la salida del ahora exministro es que dejó trascender a la prensa dos frases supuestamente pronunciadas por Milei en la última reunión de Gabinete en medio del debate por la aprobación de la Ley Ómnibus en el Congreso. La tensión con los gobernadores que se oponen a buena parte del articulado lo habrían llevado a decir: “Los voy a dejar sin un peso” y “Los voy a fundir a todos”.

Además de las repercusiones politicas que están teniendo esas afirmaciones en todo el arco político, se abre ahora el interrogante acerca del futuro del Ministerio de Infraestructura. La versión aún no oficialmente confirmada es que Infraestructura como las secretarías de Transporte, Obras Públicas, Vivienda, Telecomunicaciones, Energía y Minería pasarían a la órbita de Economía.

Se fortalecería aún más el súper ministerio que maneja Caputo, el que desde comienzo de la gestión ya cuenta bajo su mando las oficinas de Agricultura, Energía, Minería

De las principales secretarías que integraban Infraestructura, Obras Públicas está en manos de Luis Enrique Giovine, un funcionario cercano al ex gobernador cordobés Juan Schiaretti. Fue director deAguas y Saneamiento de Córdoba, así como también se desempeñó como coordinador General de Proyectos Especiales, de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación.

Transporte, de la misma forma, es encabezado por Franco Mogetta, otro dirigente con terminal política en la provincia mediterránea y que ocupó ese lugar en el gabinete de Schiaretti hasta fines del año pasado.

Otra secretaría clave es la de Vivienda, que lleva como nombre Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda y que tiene como titular a Héctor Antonio Lostri,un arquitecto especialista en urbanismo, que se desempeñó en el cargo de subsecretario de Planeamiento en la Ciudad de Buenos Aires, bajo la dirección de Daniel Chaín durante la gestión de Mauricio Macri como jefe de Gobierno porteño.

También forman parte del organigrama de Infraestructura la Secretaría de Comunicaciones y Conectividad, la Secretaría de Concesiones y la de Coordinación Administrativa. En el primer caso, su secretario Ignacio Cingolani y fue oficializado en su cargo hace 20 días. La Secretaría de Concesiones iba a tener, en la visión de gestión de Ferraro, un rol central.