El sector agroexportador de granos y derivados cerró uno de los peores años de su historia como consecuencia de la sequía que afectó a gran parte del país en los últimos dos años. Así, la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), informó hoy que durante 2023 ingresaron US$ 19.742 millones, lo que implicó una merma del 51% respecto al año anterior, equivalentes a US$ 20.700 millones.

Asimismo, las empresas del sector liquidaron la suma de US$ 1.245 millones durante diciembre, representando una baja del 66% en relación al mismo mes de diciembre del año 2023 y una mejora de 24% en relación al mes de noviembre del 2023.

«El ingreso de divisas del mes de diciembre es el resultado de la sequía, que ha generado perdidas de stock disponible de granos, así como de un nuevo dólar exportador establecido por el Decreto 28/23», destacó la entidad empresaria en un comunicado.

En este sentido, agregó que «si bien el ingreso de divisas de diciembre fue superior a noviembre, estuvo impactado negativamente por el bajo remanente de granos de la cosecha gruesa, una producción de trigo afectada por el clima y cambios en el régimen de comercio exterior que estableció el BCRA y no permitieron la fluidez necesaria particularmente en las cobranzas de productos procesados de la soja que contienen soja importada bajo el régimen de admisión temporaria, que se vio severamente afectado por las nuevas normas de la autoridad monetaria».

Además, planteó que «la industria siguió con altos niveles de capacidad ociosa en terminales portuarias de granos como en la industria de la molienda».