(Por redacción País Productivo) La malograda historia de Vicentin llega a su fin. Si bien hay tiempo hasta las 23.59 de hoy para que los interesados para quedarse con la cerealera en default presenten las adhesiones necesarias de los acreedores, tanto el Grupo Grassi como LDC junto a Molinos Agro aseguran ya contar con las mayorías.
En primer término, fue Grassi quien comunicó dicho logro. «En el día de la fecha la compañía informó ante el Juzgado de Primera Instancia de Distrito en lo Civil y Comercial de la ciudad de Reconquista, Provincia de Santa Fe, que alcanzó y superó holgadamente, la mayoría de conformidades requeridas, solicitando de tal manera la homologación y adjudicación de las acciones correspondientes», indicó la firma en un comunicado.
«La compañía desea agradecer formalmente el apoyo y la confianza recibida por una enorme mayoría de acreedores que acompañaron con su voto y su conformidad la propuesta que presentamos a los fines de recuperar una compañía de la enorme envergadura y trascendencia que tiene Vicentín para todo el sector agroindustrial», marcaron.
En este sentido, agregaron que «desde hace más de cinco años cuando se produjo el default de la empresa que desembocó en su largo y controvertido proceso concursal, hemos sido activos protagonistas en la búsqueda de una solución que fuera capaz de honrar y responder a las deudas contraídas, reparar el perjuicio ocasionado a tantos productores y acreedores en general que sufrieron un grave impacto por esta situación y recuperar y sostener la capacidad operativa de la empresa».
Cabe mencionar que desde Grassi anunciaron días atrás acuerdos con Cargill y Bunge para la operación de Vicentin, en caso de que finalmente se quede con la cerealera.
Pero su competidora, el join venture de LDC y Molinos Agro, tardaron pocos minutos en decir exactamente los mismo: que habían alcanzado las mayorías necesarias, tanto en capitas como en el capital requerido.
«Molinos Agro S.A. y Louis Dreyfus Company informan que han superado las 1.180 adhesiones y los 2/3 de capital de acreedores legítimos en cada una de las categorías», aseguraron en un comunicado.
«Las empresas agradecen muy especialmente el apoyo recibido de los acreedores locales (incluyendo ACA), los bancos del exterior (incluyendo IFC, BOFA y CACIB) y de toda la comunidad de Avellaneda y Reconquista, ratificando su total compromiso con el futuro de la Nueva Vicentin y sus empleados, bajo la dirección de Molinos Agro y Louis Dreyfus Company y el apoyo de la Unión Agrícola de Avellaneda», destacaron.
Así, «los acreedores legítimos de Vicentín se han expedido de manera contundente en apoyo de nuestra propuesta, alcanzando casi el 70% de conformidades y sin que exista riesgo alguno de quiebra».
Ahora, será la Justicia la que decida quién se queda con Vicentin.
