(Por redacción País Productivo) La debacle del turismo internacional volvió a profundizarse en abril, de la mano de la mano de un tipo de cambio que incentiva a los argentinos vacacionar en el exterior y desincentiva a los extranjeros a visitar nuestro país.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en abril la cantidad de personas que salieron fueron 1,42 millones, lo que implicó un crecimiento internual del 30,5%.

De ese total, 881.200 fueron turistas que decidieron vacacionar en otros países, mientras que 544.400 fueron excursionistas, cuyos viaje no son necesariamente recreativos, sino con fines comerciales.
El informe puntualizó que el 77% del turismo emisivo se dirigió a los países limítrofes. Los principales destinos fueron Brasil, con 26,8%; Chile, con 24,6%; y Paraguay, con 11,5%.

Asimismo, el 51% de los turistas residentes salieron del país por la vía terrestre; el 41,6% lo hicieron por vía aérea; y el 7,5% optaron por la vía fluvial/marítima.
Por el contrario, la cantidad de turistas extranjeros que visitaron nuestro país totalizaron 699.300, lo que significó una caída del 8,3% interanual: 418.800 fueron estrictamente turistas, mientras que 280.000 fueron excursionistas.
«El 18,7% del turismo receptivo reside en Uruguay; el 18,5%, en Brasil; y el 15,0%, en Europa. El 45,2% de los turistas no residentes llegó a Argentina a través de la vía aérea; el 42,9% lo hizo por vía terrestre; y el 12,0% restante arribó por vía fluvial/marítima», detalló el Indec.