(Por redacción País Productivo) Con el objetivo de moderar la suba de precios de la carne de su país, el presidente de Estados Unidos, deslizó ayer por la noche la posibilidad de incrementar las importaciones de carne vacuna argentina.

“Compraríamos algo de carne de Argentina. Si hacemos eso, nuestros precios de la carne de res bajarán”, dijo Trump ayer por la noche a la prensa miestras viajaba de Florida a Washington DC en el Air Force One.

Esta declaración de más fuerza aún al capítulo que tendrían las carnes en el acuerdo comercial que la Administración Trump está terminando de cerrar con el Gobierno argentino.

Desde la industria firgorífica se estipula, – como se hizo ni bien comenzaron las conversaciones entre ambos gobierno hace ya unos meses – que Argentina podría triplicar su cuota de exportación a Estados Unidos con aranceles reducidos. Esto implicaría pasar de las 20.000 toneladas anuales actuales que tributan impuestos reducidos a 60.000 o 70.000 toneladas.

Estados Unidos es un mercado de relevancia para Argentina y que podría obtener un mayor peso en los próximos meses. Según la Cámara de la Industria y Comercio de las Carnes (Ciccra), entre enero y agosto el país norteamericano se ubicó como el tercer principal destino de nuestra carne vacuna, con casi 24.000 toneladas, acaparando el 7,9% de los envíos.

Al mismo tiempo, cabe mencionar el poco impacto que tendría un incremento de las importaciones de Estados Unidos en dicho país, ya que, actualmente, la carne argentina representa apenas el 2% del total de las comprar.