(Por redacción País Productivo) Las cifras son verdaderamente terribles. Según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la pobreza en el primer semestre avanzó 11,2 puntos porcentuales respecto al anterior y 12,8 puntos respecto al mismo período del mes anterior, por lo cual hoy el 52,9% de los argentinos son pobres.

De esta manera, unas 24,9 millones de personas hoy se encuentran en situación de pobreza. Esto quiere decir que en lo que va del Gobierno de Javier Milei, 6,2 millones de personas se volvieron pobres en el país.

Pero otro dato apabullante es el de indigencia. Según el organismo publicó, las personas que no pueden cubrir la canasta básica, o sea, la gente que no puede satisfacer sus necesidades de alimentos, trepó 6,1 puntos porcentuales hasta el 18,1%, afectando a 8,5 millones de personas.

Cabe recordar que el índice de pobreza había alcanzado al 41,7%  de la población en el momento del cambio de Gobierno y de 12,8 puntos en comparación con un año atrás, cuando había sido de 40,1%.

Menores pobres

Todo empeora cuanda se analiza la cantidad de chicos y chicas en situación de pobreza. «Se destaca que el 66,1% de las personas de 0 a 14 años forman parte de hogares bajo la línea de pobreza», informó el Indec.

Por otro lado, el porcentaje total de personas bajo la línea de pobreza para los grupos de 15 a 29 años y de 30 a 64 años es de 60,7% y 48,6%, respectivamente.

En la población de 65 años y más, el 29,7% de las personas se Grupos de edad ubicó en hogares bajo la línea de la pobreza.


semestre de 2023.