(Por redacción País Productivo) El proceso de achicamiento del saldo comercial argentino continúa acentuándose de la mano de un aumento en las importaciones. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en octubre se registró un superávit de US$ 888 millones, frente a los US$ 981 millones del mes pasado.
De esta manera, el saldo comercial exterior muestra un resultado positivo de US$ 15.955 millones en lo que va del año.

Las exportaciones, por su parte, mostraron un incremento del 30% interanual y del 3,6% respecto a septiembre alcanzando los US$ 7.016 millones, logrando un aumento en el acumulado del 16,9% hasta los US$ 66.154 millones.
El mayor aporte lo hicieron las manufacturas de origen agropecuario, con US$ 2.867 millones, seguida por las de origen industrial, con US$ 2.172 millones.

Los productos primarios alcanzaron los US$ 1.159 millones y combustibles y energía los US$ 817 millones.
Las importaciones crecieron 4,9% interanual, mostrando su primer crecimiento interanual en dos años.
No obstante, el acumulado registra un retroceso del 21,5% hasta los US$ 50.199 millones.
El rubro que más aumentó fue vehículos automotores de pasajeros (49,3%); bienes de consumo (18,4%); bienes de capital (16,1%); bienes intermedios (8,4%); y piezas y accesorios para bienes de capital (3,5%).
En contraposición, la compra de combustibles y lubricantes cayó 60,6% hasta los US$ 199 millones.