Lo dijo en una entrevista con FM La Patriada el ministro de Turismo y de Deportes, Matías Lammens, quien también destacó cómo el programa Previaje «funcionó de manera extraordinaria porque fue una inyección de liquidez al sector» del turismo.
El ministro de Turismo y de Deportes, Matías Lammens, habló de las perspectivas que se abren de cara a la temporada de verano con la pandemia del Covid-19 y también de las expectativas por la llegada de las vacunas.El funcionario recordó que «el sector del turismo es una de las industrias más importantes, más potentes, que más aportan al PBI de Argentina, casi el 9% del total del PBI de nuestro país está compuesto por actividades vinculadas al turismo, más de 1 millón de puestos de trabajo».Pero, con la irrupción del coronavirus, se pasó «de cien a cero» en cuestión de minutos, «y durante ocho o nueve meses prácticamente con facturación cero», dijo.No obstante, destacó el hecho de que Argentina «ha podido conservar la enorme mayoría de los puestos de trabajo del sector y creo que eso, dentro de este contexto, es una buena noticia y nos posiciona bien para una temporada de verano que nosotros creemos que, a pesar de la complejidad que vamos a tener que afrontar en términos de una temporada diferente, va a ser buena».En ese sentido, remarcó el hecho de que «el programa Previaje funcionó de manera extraordinaria porque fue una inyección de liquidez al sector y fue poder salir de la lógica de los subsidios tradicionales para empezar a mover la maquinaria, para que las empresas empiecen a facturar».Por eso, la primera evaluación que hace tanto el gobierno como el sector privado de ese programa en enero y en febrero «es muy buena».
«Y ahora estamos viendo no solamente para marzo sino también para todo 2021» la extensión del programa de preventa turística.
Fiestas argentinas
El ministro también se refirió a la nueva aplicación para Fiestas Argentinas, lanzadas por el ministerio que preside.
«La aplicación lo que hace es dar a conocer estas fiestas, que son maravillosas, que son tradicionales, que en algunos casos son centenarias y, como decís vos, en algunos casos tienen impacto directo en las economías locales, un impacto decisivo», aseveró Lammens.
Las perspectivas para el 2021
Al respecto, Matías Lammens expresó que tiene una «muy buena expectativa en lo que tiene que ver con turismo receptivo y la verdad que la cuestión cambiaria también ayuda mucho, sobre todo a tener mucho turismo de los países limítrofes, más allá de todas las bondades que tiene la Argentina, la ciudad de Buenos Aires y el resto de los destinos turísticos». «Esperamos tener un muy buen año, pero siempre mirando de reojo qué es lo que sucede con la pandemia», completó.
Fuente: https://www.fmlapatriada.com.ar/el-verano-en-tiempos-de-pandemia-la-temporada-2021-sera-buena-a-pesar-de-la-complejidad/