El ministro de Economía, Sergio Massa, junto al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, y al gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, lanzó el Programa Impulso Tambero 2 que implicará una inversión de 7.000 millones de pesos y acompañará a las y los pequeños y medianos productores lecheros que comercializaron un promedio anualizado de hasta 7000 litros de leche por día, alcanzando así a 9 de cada 10 tamberos.

«Pusimos en marcha el primer tramo de este programa porque entendemos el enorme daño que la sequía le ha hecho a la economía argentina. Por un lado, tenemos la tarea de mantener estable la economía argentina, entendiendo la dificultad que representa esta crisis que de alguna manera representa perder el 20% de las exportaciones argentinas, pero por otro lado el enorme desafío de mantener el nivel de actividad, de mantener el nivel de producción, de mantener los volúmenes de abastecimiento de algo tan elemental para la casa de todos los argentinos como lo es la leche», dijo Massa.

«Es un programa de $7.000 millones de inversión y atiende a 9 de cada 10 productores lácteos de Argentina», sostuvo el también precandidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), quien remarcó que «esto permite que tengan una asistencia adicional por los próximos 60 días de $20 por cada litro de leche».

«A algunos les gusta llamar a esto subsidio de manera peyorativa, pero son la inversión del Estado para garantizar los puestos de trabajo, el abastecimiento y el precio de la leche en góndola y el abastecimiento a lo que son las grandes empresas lácteas argentinas. También para garantizar exportaciones argentinas, recordando que casi el 40% de la leche que se produce en la Argentina se exporta en volumen de leche en polvo y otro tipo de prestaciones del sector lácteo», dijo Massa.

De esta manera, cada productor recibirá durante dos meses una suma fija resultante del promedio mensual de la leche comercializada entre los meses de abril de 2022 y marzo del 2023. Los productores que comercializaron hasta 1500 litros diarios recibirán $20 por litro de leche. En tanto, aquellos productores que comercializaron entre 1500 y 7000 litros diarios recibirán $15 por litro de leche, con un monto máximo a percibir por productor será de $800.000 mensuales.

Bahillo y Perotti

Por su parte, el secretario Bahillo destacó que «esta decisión es para seguir acompañando al sector lechero, porque tenemos la convicción de aportar esta ayuda para asistir a quienes fueron golpeados por la sequía».

Asimismo, el gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, sostuvo que «es una muy buena noticia el lanzamiento de este programa. La necesidad de una segunda etapa habla de la clara lectura de la dureza que ha tenido la sequía, particularmente en nuestra provincia. Todos los sectores al mismo tiempo, situación que no se nos había dado nunca: la ganadería, la lechería, la agricultura, las legumbres y la horticultura. Todos afectados por la sequía al mismo tiempo. Todos los esfuerzos van a la atención y cuidado de nuestros productores».

Además, Perotti destacó que «también hablamos de obras estratégicas vinculadas a la producción, como son los gasoductos y acueductos, que impactan en la calidad de vida de nuestra gente. En ese punto en particular, una obra que requiere financiamiento internacional, que es el Acueducto Biprovincial con Córdoba, que está en la última etapa para el financiamiento del Fondo Saudí. Las relaciones del Ministerio de Economía con el Fondo facilitaron esta última instancia de la aprobación».

I