El financiamiento de la pymes es una parte esencial del sector para seguir en funcionamiento y aumentar las inversiones productivas y, a los préstamos o créditos otorgados por las entidades bancarias, en los últimos años se sumó la posibilidad de hacerse con fondos en el mercado de capitales. En este sentido, el generente de Financiamiento PyME de Criteria, Mariano Urien, dio detalles de cómo es la operatoria y cómo las pymes pueden obtener financiamiento en este ámbito.
“Criteria es una sociedad de bolsa en Argentina que asesora empresas e individuos en operaciones de mercado: inversión y financiamiento”, dijo Urien en diálogo con País Productivo Radio y afirmó que «más allá del contexto, las empresas siempre necesitan financiamiento. Estamos cotidianamente en reunión, ya sea para inversión como capital de trabajo”.
“La línea de inversión productiva se renueva periódicamente, e insta a los bancos a colocar (a esas líneas) un porcentaje de sus depósitos”
Por otro lado, detalló que «las líneas de crédito van hasta 36 o 48 meses con tasas fijas, con tasas del 80% al 90%” y explicó que “el pagaré bursátil lo usan las empresas para conseguir financiamiento en el mercado. Se puede emitir en pesos o dólares, y en agosto se operaron USD 400 millones por la necesidad de los inversores como cobertura del tipo de cambio”.
En la misma línea, detalló que «el Segmento Avalado es para PyMEs, y implica que un banco/SGR (Sociedad de Garantía Recíproca) avale un pagaré, y el inversor que compre ese pagaré tiene el riesgo de esa SGR conocida”.