El sector productivo argentino no tiene las mejores expectativas para el 2024. Tal es así que, según una encuesta publicada hoy por la Unión Industrial Argentina (UIA), las empresas industriales consideraron, mayoritariamente, que la situación económica empeorará el año que viene y marcaron a la deuda comercial como uno de los principales inconvenientes a afrontar.
El relevamiento a más 550 empresas indicó mayores tensiones en el entramado productivo ya que, de acuerdo a la mirada de las firmas, se agudizaron las dificultades para sostener los niveles de producción.
Asimismo, en las restantes variables relevadas por la UIA (ventas, exportaciones, empleo e inversiones) predominaron las empresas con caídas por sobre las que registraron subas, de acuerdo al relevamiento que se realiza cada tres meses.
Con respecto al entorno macroeconómico, las compañías manifestaron su preocupación por la imposibilidad de acceder a insumos críticos para la producción y destacaron el aumento de la deuda comercial y la creciente tensión en la relación con los proveedores.
Los resultados se desprenden de un relevamiento realizado por la entidad fabril a más de 550 empresas a lo largo de la primera quincena de noviembre.
Por otra parte, el Monitor de Desempeño Industrial, que adelanta el ciclo de actividad fabril, volvió a ubicarse en octubre por debajo de 50, lo que «refleja las tensiones en la esfera productiva», subrayó la entidad.
Puntualmente, el indicador alcanzó en esta oportunidad el mínimo histórico con un nivel de 34,7 (-7,9 p.p. en comparación a octubre 2022), lo que conformó la sexta baja consecutiva.