(Por redacción País Productivo) Las ventas minoristas pymes disminuyeron 5,2% interanual en septiembre, a precios constantes, y acumulan un declive del 15% en los primeros nueve meses del año, informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
No obstante esta caída respecto al mismo mes del año pasado, respecto a agosto mostró una merma del del 0,5%, cifra inferior al retroceso del 1,6% exhibido en agosto comparado con julio.
Asimismo, se confirma una baja por tercer mes consecutivo, en los porcentajes de caída: del 21,9% de retroceso de junio, al 17,7% en julio, 10,5% en agosto, hasta el actual 5,2% en septiembre.

«El comercio pyme volvió a tener un mes con poco movimiento, incluso hubo días con casi nula circulación de gente. La estabilidad de precios permitió planificar liquidaciones muy agresivas en algunos rubros como calzado, indumentaria y textiles para el hogar, y las cuotas a largo plazo contribuyeron a que se concreten operaciones en otros ramos como electrodomésticos, electrónicos, informáticos y muebles», puntualizó CAME.
Aun así, «el movimiento final resultó menor al del año pasado y también al de agosto, que de por sí fueron meses malos».
Rubro por rubro
En el análisis por rubro, los siete sectores evaluados volvieron a tener disminuciones en comparación con el mismo período del 2023.

En «alimentos y bebidas», las ventas disminuyeron 2,7% interanual en septiembre, a precios constantes y acumulan una caída de 18,6% en los primeros nueve meses del año frente al mismo periodo de 2023. En cambio, en la comparación intermensual crecieron 0,1%.
En el caso de «bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles», el comerció retrocedió 12,3% interanual y suman una reducción del 16% en el período enero-septiembre. En la comparación intermensual se retrajeron 0,3%.
En «calzado y marroquinería» se registró un descenso del 6,8% interanual en septiembre y se acumulan un retroceso de 10,4% en los primeros nueve meses comparado al año pasado. En el contraste intermensual cayeron 0,5%.
En «perfumería», las ventas cayeron 20,8% interanual, a precios constantes, con una acumulación en la merma de 30,9%, frente a los mismos nueve meses de 2023. Con relación al intermensual hubo un alza de 3%.
Por el lado de «ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción», el comercio se achicó 4,5% en el mes, y acumulan una caída de 16,1% hasta septiembre, siempre frente al mismo periodo de 2023. En la comparación intermensual subieron 0,6%.
Por último, el «textil e indumentaria», las ventas descendieron 5,4% interanual en septiembre, a precios constantes, pero aún acumulan un incremento de 1,2% en los primeros nueve meses del año, frente al mismo periodo del año pasado. En la comparación intermensual bajaron 3,2%.