Las Transferencias nacionales discrecionales enviadas a provincias y CABA cayeron un 98% interanual real en enero de 2024. lo que implica una virtual desaparición de fondos.
En efecto, en 13 jurisdicciones el dinero enviado fue cero. Por su parte, el devengamiento de transferencias discrecionales cayó un 62% real interanual, es decir que solamente quedó un 40% de lo que se devengó en enero de 2023.
De acuerdo al reporte del economista Nadin Argañaraz, en base a cifras oficiales, en enero de 2024 las provincias recibieron $13.322 millones (crédito pagado), lo que implica una caída interanual nominal de 91% y una caída real de 98,0%. Si se considera el gasto devengado se observó una suba nominal del 36% y una caída real del 62%.
Todas las jurisdicciones tuvieron una caída interanual real en el gasto pagado. Las menores caídas se observaron en Corrientes (-26%), Chubut (-30%) y Córdoba (-92%).
Catamarca, Chaco, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Río Negro, Salta, San Luis, Santa Cruz, Santiago del Estero, y Tierra del Fuego.
Respecto al gasto devengado, hubo 4 jurisdicciones que tuvieron una suba interanual real. Santiago del Estero (44%), Catamarca (37%), Misiones (19%) y La Rioja (4%).
El hecho que el envío de fondos se haya movido a distinta velocidad que el devengamiento de fondos, implica que durante enero la Nación generó deuda con las provincias y CABA.