(Por redacción País Productivo) El nivel de actividad tuvo una suerte de rebote en agoso, tanto en la comparación interanual y desestacionalizada, conrtando así con tres meses consecutivos a la baja.

De esta manera, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que el nivel de actividad de la economía (EMAE) mejoró en agosto 2,4% interanual, mientras que avanzó respecto a julio un 0,3%.

Pero más allá de este aumento en el EMAE, la tendencia-ciclo se mantuvo en terreno negativo: -0,1%.

De los 16 sectores relevados, 11 mostraron una mejora interanual. Nuevamente, «Intermediación financiera» fue la división que más creció, con un 26,5%, seguido por «Explotación de minas y canteras», con un 9,3% e «Impuestos netos de subsidios», con un 8,7%.

También mostraron mejoras «Hoteles y restaurantes», con un 6,4%; «Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler», con 2,9%; «Transporte y comunicaciones», con 2,6%; «Servicios sociales y de salud» y «Construcción», con un 1,5%; «Enseñanza», con 1,1%; «Pesca», con 0,8%; y «Obras y actividades de servicios sociales», con 0,5%.

Por el contraro, tres ítems centrales mostraron caídas fuertes. En primer lugar, la «Industia manufacturera» mostró una retracción del 5,1%, mientras que «Comercio mayorista, minorista y reparaciones» bajó 1,7%.

A esto se sumo «Agricultura, ganadería, caza y silvicultura», con 1,4%.