La actividad productiva en la formación de Vaca Muerta alcanzó en septiembre niveles récords al registrar en septiembre 1.398 etapas de fractura, el mejor desempeño desde agosto de 2022 cuando se realizaron 1.379 etapas.
Así se desprende del informe realizado por Luciano Fucello, Country Manager en NCS Multistage
De a cuerdo al informe, en septiembre se realizaron 1,398 etapas de fractura récord que estuvo a cargo de 8 empresas, de las cuales YPF representó el 47% de la actividad de la formación.
Le siguieron las petroleras VISTA con 14%, PAE 13%, TOTAL 7% ,Chevron 6%, Pampa Energía 6%, Shell 4% y Pluspetrol 3%.
El trabajo reseñó que si bien los problemas con las importaciones están presentes en cada mesa de trabajo, se están destrabando a través de un trabajo en conjunto de las cámaras y la Secretaria de Energía.
En cuanto a la tarea de las empresas de servicios durante septiembre Halliburton lideró el mercado de fracturas hidráulicas, con un 44% de la actividad, SLB 33%, Calfrac 13%, Tenaris 6%, y Weatherford 3%.
En Argentina, Argentina, el termómetro de la actividad de los yacimientos no convencionales y la métrica comercial se da en términos de etapas de fractura, y no en cantidad de pozos o equipos de perforación activos, como lo es en yacimientos convencionales.
Asimismo, con el paso del tiempo las etapas de fractura se han transformado en una forma de medir de manera precisa la actividad económica del sector, tanto de manera directa como indirecta, utilizada tanto por sector privado como también por el sector público.
Existen estudios que vinculan directamente la cantidad de etapas de fractura con la producción de hidrocarburos en el futuro inmediato, por lo que resulta oportuno medir la cantidad de etapas del sector como un todo y de cada empresa.