El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó que en la tercera licitación de la Serie 1 de los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (Bopreal), adjudicó la totalidad de las ofertas recibidas por un valor nominal (VN) de US$1.179 millones.

De esta manera, en el agregado de las tres licitaciones realizadas hasta el momento se acumularon un total de VN US$1.304 millones. El aumento de la demanda se debe a que la suba de la brecha le devolvió atractivo/sentido, como se venía comentando de forma generalizada, y también a que le siguieron mejorando las condiciones y operatoria.

El resultado revirtió con creces el poco interés que el bono había despertado en las anteriores licitaciones. El BCRA comenzó hace dos semanas a ofrecer estos títulos. En la primera licitación captó 34 ofertas por un valor nominal de US$68 millones, equivalente al 9% del total ofrecido.

En tanto, en la segunda operación, el jueves de la semana pasada, adjudicó la totalidad de las ofertas recibidas por un valor nominal de US$57 millones, equivalente al 7,6% del monto puesto en subasta.

El interés en la licitación de hoy quedó reflejado en la mayor oferta recibida de parte de los importadores, lo que llevó al Banco Central a extender el tope inicial fijado en US$750 millones hasta los US$1.179 millones finalmente adjudicados.

“El incremento en la demanda comienza a poner de manifiesto el valor del instrumento como un mecanismo ordenador para resolver la histórica crisis de faltante de divisas internacionales y hacer frente a las deudas comerciales por la importación de bienes y servicios acumuladas al 12 de diciembre de 2023″, sostuvo el BCRA en un comunicado oficial.

“Durante el transcurso de este mes se realizarán nuevos llamados a licitación de la misma especie, los cuales serán anunciados oportunamente por los canales establecidos, hasta agotar el máximo nivel posible de emisión de la serie 1 por hasta VN USD 5.000 millones”, agregó la autoridad monetaria.

El éxito de la licitación de hoy había sido anticipado por distintos analistas. El aumento de la brecha cambiaria, el agregado de incentivos y el inicio de las operaciones en el mercado secundario que le ponen un precio de referencia, parecen ser los principales factores explicativos de los resultados del día.

Los Bopreal son títulos para importadores de bienes y servicios con deuda comercial pendientes de pago, que se suscriben en pesos al tipo de cambio oficial mayorista y se pagan en dólares en plazos que llegan hasta 2027.

Fueron diseñados por el BCRA para despejar el stock de deuda comercial que tienen las empresas, estimado extraoficialmente en más de US$60.000 millones.