El Gobierno nacional y la economía del país esperan con ansias el ingreso de los dólares del campo de la mano de la cosecha gruesa que. hasta el momento, podría superar las 100 millones de toneladas entre soja y maíz, y también de la recaudación fiscal provenientes de las retenciones. Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), bajo el esquema de alícuotas vigentes, se estima que la recaudación por DEX en el nuevo año alcance US$ 7.350 millones para los principales complejos agroindustriales. Esto significa un fuerte aumento de casi 140% respecto del monto recaudado en el año que cerró.

No obstante, cabe remarcar que quedaría por debajo de los dos años previos, 2021 y 2022, períodos en los cuales se registraron precios internacionales de los principales productos muy por encima de su tendencia histórica, apuntalando así la recaudación. 

El complejo soja se erigiría nuevamente como el principal aportante, con US$ 5.700 millones (+180% i.a.), mientras que el maíz se ubicaría nuevamente como la segunda cadena que más contribuye, con US$ 1.000 millones (+33% i.a.). El podio lo cerraría el complejo triguero, con US$ 340 millones más de 10 veces más que lo aportado en el año finalizado. Aquí cabe destacar que, si bien buena parte de la campaña 2023/24 ya se encuentra vendida al exterior y, por lo tanto, ya ha realizado aportes por DEX, las ventas anticipadas del cereal de la próxima campaña 2024/25 permitirían compensar parcialmente la menor recaudación.

Sin embargo, en el proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos enviado al Congreso Nacional recientemente por el nuevo gobierno se plantea el incremento en las alícuotas de los derechos de exportación al 15% de todos los productos bajo análisis, así como también la eliminación del diferencial arancelario para los productos del complejo soja. Es decir, en este último caso se aumentarían las alícuotas de harina y aceite en 2 puntos porcentuales hasta el 33% como rige actualmente para el poroto de soja.

De aprobarse este punto y bajo ese esquema de alícuotas propuesto, se estima que la recaudación por DEX alcance US$ 8.050 millones, US$ 700 millones más que en el escenario de alícuotas actuales. Este escenario está armado bajo el supuesto de que las nuevas alícuotas entran en vigor a partir de febrero, por lo que en el mes que corre se mantienen las vigentes.