(Por redacción País Productivo) El uso de la capacidad instalada industrial (UCII) cayó poco más de 5 puntos interanual en julio, ubicándose en en el 59,7% frente al 65% que se registro en el mismo mes de 2023, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

No obstante, el índice del séptimo mes se ubicó 5 puntos por encima de lo registrado en julio, cuando la UCII se posicionó en el 54,5%.

Los bloques sectoriales que presentaron niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al
nivel general fueron refinación del petróleo (83,1%); sustancias y productos químicos (65,7%); productos alimenticios y bebidas (65,4%): industrias metálicas básicas (61,5%); y papel y cartón (60,3%).

Los bloques sectoriales que se ubicaron debajo del nivel general fueron los productos minerales no metálicos (52,3%); industria automotriz (52,2%); metalmecánica excepto automotores (51,1%); productos
textiles (49,0%); edición e impresión (48,8%); productos del tabaco (47,9%); y productos de caucho
y plástico (44,0%).

En julio de 2024, respecto al mismo mes de 2023, las principales incidencias negativas se observan
en las sustancias y productos químicos, la industria metalmecánica excepto automotores y
papel y cartón.

La división correspondiente a sustancias y productos químicos muestra en julio un nivel de utilización de la capacidad instalada de 65,7%, inferior al registrado el mismo mes del año anterior (73,6%),
relacionado principalmente con los menores niveles de producción de materias primas plásticas.

En efecto, según datos del Índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero), las materias primas plásticas y caucho sintético evidencian en julio una caída interanual de 16,8%.

La industria metalmecánica excepto automotores registra un nivel de utilización de la capacidad
instalada de 51,1%, inferior al registrado en julio de 2023 (56,5%), que se vincula principalmente con
los menores niveles de fabricación de maquinaria agropecuaria y de aparatos de uso doméstico, ya que la fabricación de maquinaria agropecuaria registra una caída interanual de 10,7% en julio y la fabricación de aparatos de uso doméstico disminuye 10,6% para la misma comparación.

La producción de papel y cartón presentó en julio un nivel de utilización de la capacidad instalada
de 60,3%, inferior a la del mismo mes del año anterior (77,4%), explicado principalmente por una
menor fabricación de papel y cartón para envases y embalajes, y por un menor nivel de actividad en
los segmentos de papeles para usos sanitarios y para impresión.